En zona rural de Coatzacoalcos piden también recibir agua de la Presa Cangrejera

Habitantes de los ejidos, se mostraron a favor de que Coatzacoalcos se abastezca de agua a través de la presa Cangrejera, siempre y cuando volteen a ver a las familias de las comunidades rurales que viven en condiciones precarias.

El productor ganadero, Octavio Sen, destacó que tanto los habitantes de la Cangrejeras, Rincón Grande, Uno y Dos, se han encargado de evitar que pobladores de la zona conecten sus descargas pluviales a la presa, por lo que aseguró que el agua de este punto es completamente consumible.

De igual forma, mencionó que esta alternativa, permitirá poner fin a los conflictos que se tienen con los habitantes de Tatahuicapan, ya que la presa Yurivia no se da abasto para surtir del recurso a toda la población.

“La insuficiencia que hay en el Yurivia, para venir acá y estar sujetos a esta situación, cuando podemos resolverlo con los recursos propios que tenemos en la ciudad, desde hace 40 años. No estamos en contra, lo que pedimos nosotros y hemos estado gestionando, es que en el caso del poblado Rincón 1y 2, hay gente que no tiene ni luz, ni agua y vive como hace 50 años, estos ejidos tienen más de 20 y 30 años y no tienen acceso a los servicios básicos”, expresó.

Sen Ávila, sostuvo que se tiene que hacer crecer a Coatzacoalcos del otro lado del río, por eso es importante que se aterricen proyectos de infraestructura que beneficie a los habitantes del sector rural, que por muchos años ha cuidado de la presa.

“Teniendo la cuestión del agua y sabiendo nosotros, que la hemos cuidado por tanto tiempo, como patrimonio de la ciudad de Coatzacoalcos y entendiendo la importancia y la vitalidad que la Ciudad requiere para vivir, pues hablemos de esa situación, nosotros necesitamos desarrollar Coatzacoalcos de aquel lado también”, comentó.
Desde postes de energía eléctrica, rehabilitación de caminos y puentes, son algunas de las acciones que se podrían desarrollar durante la construcción del acueducto.

Deja un comentario